Los Estados miembros aprobaron en fecha 24 de enero de 2014 el acuerdo
del Parlamento Europeo y el Consejo en relación con el proyecto de
directiva sobre facturación electrónica en la contratación pública, que
tiene como finalidad eliminar las barreras a la contratación
transfronteriza.
miércoles, 5 de febrero de 2014
Modificación del texto refundido de la Ley de Contratos del Sector Público en materia de contrato de concesión de obra pública.
El BOE de fecha 25 de enero de 2014 ha publicado el Real Decreto-ley
1/2014, de 24 de enero, de reforma en materia de infraestructuras y
transporte, y otras medidas económicas, mediante cuyo artículo séptimo
se modifica el artículo 271 del texto refundido de la Ley de Contratos
del Sector Público, para añadirle un nuevo apartado 7 en el que se prevé
la subrogación de la Administración concedente en el crédito del
expropiado y el correlativo descuento, del importe no reembolsado, a las
cantidades resultantes de aplicar lo previsto en el apartado primero de
dicho precepto. Asimismo, de acuerdo con la disposición transitoria
segunda de este Real Decreto-ley, la citada modificación es aplicable a
los contratos de concesión cualquiera que sea su fecha de adjudicación.
Nuevas Directivas sobre contratación pública y concesiones.
El Parlamento Europeo ha aprobado en su sesión de 15 de enero de 2014
las nuevas normas de contratación pública y concesión. El nuevo paquete
legislativo comunitario incluye la Directiva de contratación pública; la
Directiva de contratación para entidades de los sectores del agua, la
energía, los transportes y los servicios postales; y la Directiva de
adjudicación de contratos de concesión.
Interés de demora aplicable a las operaciones comerciales durante el primer semestre natural del año 2014.
En fecha 31 de diciembre de 2013 se ha publicado en el BOE la Resolución
de 30 de diciembre de 2013, de la Secretaría General del Tesoro y
Política Financiera, por la que publica el tipo legal de interés de
demora aplicable a las operaciones comerciales durante el primer
semestre natural del año 2014, en la cual se establece que durante este
periodo el tipo legal de interés de demora a aplicar es el 8,25 por 100.
Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas en el Sector Público.
En fecha 28 de diciembre de 2013 se publicó en el BOE esta Ley que tiene
por objeto "impulsar el uso de la factura electrónica, crear el
registro contable de facturas, regular el procedimiento para su
tramitación en las Administraciones públicas y las actuaciones de
seguimiento por los órganos competentes". Asimismo, además de las
previsiones del articulado de la Ley con incidencia directa en la
contratación pública, mediante su disposición final tercera se modifican
diversos preceptos y disposiciones del Texto Refundido de la Ley de
contratos del sector público, fundamentalmente en relación con la
clasificación empresarial -que dejará de ser exigible en los contratos
de servicios- y la determinación de los requisitos mínimos de solvencia
exigibles, así como los medios para acreditarla.
Orden HAP/2425/2013, de 23 de diciembre, por la que se publican los límites de los distintos tipos de contratos a efectos de la contratación del sector público a partir del 1 de enero de 2014.
El BOE de 27 de diciembre de 2013 ha publicado esta Orden con la
finalidad de permitir el general conocimiento de los límites
establecidos en el Reglamento (UE) número 1336/2013 de la Comisión, de
13 de diciembre de 2013, por el que se modifican las Directivas
2004/17/CE, 2004/18/CE y 2009/81/CE, del Parlamento Europeo y del
Consejo, por lo que respecta a sus límites de aplicación en materia de
procedimientos de adjudicación de contratos, que se ha de aplicar a
partir del 1 de enero de 2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)